* La Secretaría de Cultura invita a disfrutar de esta puesta en escena, basada en un cuento zapoteco
* La cita es este domingo 27 de abril a las 12:00 horas en el Salón Versalles del Edificio Arroniz; entrada libre
Como parte de la activación del Edificio Arroniz como espacio de actividades artísticas, la Secretaría de Cultura invita al público en general a disfrutar este domingo de la obra “El conejo y el coyote”, un montaje de títeres que rescata una narración tradicional zapoteca sobre el origen del aullido de los coyotes hacia la luna.
La historia, presentada por la compañía La Cucaracha Títeres, sigue las peripecias de un astuto conejo que, tras ser capturado por una anciana en su huerto, convence a un coyote para que lo libere.
Lo que inicia como un engaño desencadena una serie de persecuciones, culminando con el conejo escapando hacia la luna, mientras el coyote, frustrado, queda mirando y aullando al cielo nocturno.
La obra combina humor, tradición oral y lecciones sobre la astucia y las consecuencias de la codicia.
La Secretaría de Cultura ha impulsado una agenda cultural en este espacio, ubicado en el corazón de la ciudad, con el objetivo de convertirlo en un referente para la difusión de teatro, música y expresiones multidisciplinarias.
La presentación de “El conejo y el coyote” se suma así a una serie de eventos que buscan revitalizar el edificio histórico, con proyectos para públicos de todas las edades.
Fundada en 1994, La Cucaracha Títeres se ha dedicado a preservar la cultura y tradiciones orales de México a través de espectáculos itinerantes que privilegian el contacto directo con audiencias infantiles, comunidades indígenas y zonas vulnerables.
Con un formato móvil, la compañía ha llevado su trabajo a escuelas, parques y espacios públicos, logrando un alcance nacional e internacional.
Entre sus reconocimientos destacan el Premio “Gorgorito” de la Unión Internacional de la Marioneta (UNIMA) en Madrid (2004) por su labor con comunidades originarias, el premio al mejor cortometraje en la Muestra Iberoamericana de Video Educativo (2008) y dos galardones en el Festival Internacional de Títeres de Podgorica, Montenegro (2016).
La cita es este domingo en el Salón Versalles del Edificio Arroniz, ubicado en la Calle Zaragoza 224, Zona Centro, Guadalajara. Entrada gratuita.