Las mejores intros de series de la televisión en los 80

Las mejores intros de series de la televisión en los 80

NOSTALGIA // Crédito: Redbull.com

A muchos de nosotros los tristes fallecimientos de Max Wright y Benji Gregory, mejor conocidos por sus personajes Willy Tanner y Brian Tanner,  nos trajeron de vuelta los recuerdos de Alf, la que, creemos, es la serie ochentera con el mejor tema musical de la historia.

Por eso mismo, nos decidimos a hacer una lista de otros grandes temas de la televisión de aquella década. SPÓILER: Casi ninguna envejeció bien.

1. Defensores de la Tierra

«Maestro en la magia, crea una ilusión. En los enemigos crea confusión.» En nuestras cabezas sonaba épico. La realidad es que el tema de los Defensores de la Tierra suena a Kanye West usando armonizador vocal para cantar «Bohemian Rhapsody».

2. Sport Billy

Sport Billy era bueno para todos los deportes. Era tan bueno que cargaba con una maleta en la que traía todos los aditamentos deportivos de la historia. Y Sport Billy, como su nombre lo dice, es el mejor deportista del mundo. Y encima de todo tiene un tema que suena como si Los Toreros Muertos u otra banda de la movida se hubieran dedicado a hacer jingles.

3. Alf

Es funky pero no demasiado funky. Es jazzy pero no demasiado jazzy. Es como «Feels So Good» de Chuck Mangione pero con Alf, y eso la hace 200% mejor que Chuck Mangione.

4. Pantera Rosa

El tema de Henry Mancini seguramente es superior por donde se le escuche, pero la música de inicio de la versión setentera de La Pantera Rosa es perfecta desde el redoble del inicio hasta que La Pantera se baja de su vehículo motorizado.

5. El Auto Increíble

Al contrario de lo que los noventeros creen, la carrera de The Hoff no comenzó en Baywatch. David Hasselhoff (en su papel como Michael Kinght) y KITT –una inteligencia artificial anterior a Siri, Alexa y cualquier otro asistente de voz, que vivía en un vehículo deportivo–, atrapaban a criminales a diestra y siniestra siendo increíbles. Las primeras notas del tema de inicio de Knight Rider son suficiente para hacer temblar las piernas hasta del más maloso de los criminales.

6. Halcones Galácticos

Eran el equivalente espacial de los ThunderCats, pero en lugar de tener al insípido Tigro, tenían a un vaquero que usaba sombrero de cowboy en el espacio, cargaba una guitarra que disparaba rayos cuando tocaba solos. ¿Su nombre? Vaquero. Mind-blown punto gif.

7. He-Man

Si Cristal y Acero no hubiera decidido musicalizar Kuman, seguramente habrían hecho el tema de He-Man. He-Man es tan hair metal que solo a él se le podría ver bien ese corte de cabello de príncipe valiente y esa tanga peluda.

8. Cazafantasmas
El mundo prefería a Los verdaderos Cazafantasmas, pero los Cazafantasmas de Filmation tenían un tema musical muchísimo mejor. Y tenían a Vampirrata.

9. Patoaventuras
Si existe un tema que defina una época, ese es el de Patoaventuras. Aquel que no lo crea, solo debe leer la siguiente frase y ver cómo la tonada sigue en su cabeza: «Pato, uh-uh. Patoaventuras las llamamos».

10. Muppet Babies

El de Muppet Babies es casi tan inolvidable como el tema de Patoaventuras. Aun si cada capítulo tenía canciones, ningún tema llegó a la perfección de aquel episodio en el que Gonzo perdía a Camila y le cantaba sentidamente. «Camilaaaaaa, uh-oh uh-oh uh-oh».

11. Chespirito

Latinoamérica lo ama, México, no tanto, pero Chespirito y su tema inicial están tatuados en la memoria colectiva de todos los que lo vimos. Casi tanto como su apropiación de la Marcha Turca de Beethoven.

12. M.A.S.K.

Suena a Journey. ¿O será que suena a Huey Lewis and the News? El tema de M.A.S.K. era asombroso pero, desgraciadamente, no tuvo adaptación al español. ¿Será que esa fue la razón por la que M.A.S.K. no pasó de dos temporadas? Sospechamos que sí.

https://www.facebook.com/share/v/1Dd8r5P6cW/

13. Transformers

Esto es puro siglo XXI en los ochenta: una voz robótica cantando «Transformers, más de lo que ves» mientras un tráiler se convierte en Optimus Prime y Megatron, el líder de los malosos Decepticons, se convierte en… ¿una pistola gigante? Así eran los ochenta.

14. Scooby-Doo y Scrappy-Doo

Si evaluamos la aportación de Scrappy-Doo al universo Scooby, básicamente es el personaje de relleno más vil y desagradable que haya pisado la tierra del celuloide. Sin embargo, si consideramos su aportación musical, con probablemente el mejor tema cantado de Scooby-Doo, además de la frase «Poder perruno» –que sigue utilizándose por algunos seres que niegan el final de los ochenta– es claro que tenemos un ganador.

15. El Güiri-Güiri

No tiene una sola palabra pero cualquiera que lo haya escuchado siquiera una vez, puede cantar a la perfección el tema del programa de Andrés Bustamante. Escucharlo es amarlo.

16. Thundercats

En un claro caso de «se nos acabó el dinero nomás en el intro», los Thundercats fue una caricatura muy inferior a los que nos mostraba su secuencia de presentación. Esa canción era emocionantísima, mucho más que lo que le pasaba a Snarf cada episodio. Tal vez su mayor problema es que al final nos revelaba cómo se llamaban en español.

Extra: Mala Noche No

Verónica Castro, mamá de Cristian Con Saiote Castro, era la reina de los late nite mexicanos en los ochenta. Uno de esos programas se llamaba Mala Noche, No. El tema musical es tan abominable que es inolvidable.